JORGE DIAZ SAENGER
PERIODISTA.
Inscrito en el Registro Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, N° 1.919.
Licenciado en Comunicación Social de la Universidad de Chile.
Nació el 27 de marzo de 1953 en la ciudad de Concepción.
Realiza estudios de Periodismo y Comunicación Social en la Universidad de Concepción (1972-1973), Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (1977-1979), y Universidad de Chile (1991).
Sus primeras incursiones en el periodismo fueron como reportero en el Diario CRONICA de la empresa Diario El Sur S.A., de Concepción, y como locutor y periodista en Radio Bío Bío de esa ciudad.
Luego de regresar de Europa, en 1979, es designado Jefe de Crónica Local del Diario EL SUR.
Ingresa a Canal 13 en abril de 1981 como editor periodístico de su Departamento de Prensa y lector del noticiario Telenoche. Este cargo lo desempeña en forma ininterrumpida durante más de 18 años.
Trabaja, además, durante diez años, como libretista de teleseries en el Area Dramática de Canal 13, donde escribe la telenovela “Andrea”, y adapta otras cinco de origen brasileño, entre ellas una de las historias más exitosas de la televisión chilena: “Angel Malo”.
Anima y elabora reportajes en “Teleduc”, durante los años 1987 y 1988. En 1999 vuelve a este programa de educación a distancia con el curso “Conversión Informática para el año 2000”.
Es coautor del libro “Cien Chilenos y Pinochet”, Zig Zag, 1989, y autor de “Chile en Datos”, Editorial Los Andes, 1995 y del único almanaque nacional “Chiled@tos”, Editorial Libertad, 2002.
Desde mediados de 1998 y hasta septiembre del 2001 redacta la columna “Al día” en el sitio web Business Center de Entel Internet donde resumía diariamente la actualidad nacional.
En septiembre de 1999 asume como lector titular del informativo principal del Centro de Noticias de Canal 13, “Teletrece”, y continua en sus funciones como Editor Periodístico.
En noviembre del año 2000 recibe el Premio Nacional de Periodismo de Televisión, distinción entregada por la Agrupación Nacional de Periodistas de Televisión.
En marzo del 2001 es designado Editor General del Departamento de Prensa de Canal 13 y desde enero a abril del 2002 se desempeña como Director Interino.
Renuncia voluntariamente a Canal 13 el 30 de abril del año 2002.
Ex Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico y ex profesor de Televisión y Relaciones Públicas en esa Casa de Estudios Superiores.
Ex Conductor del programa "Doble Lectura" de Radio Universo.
Actualmente es:
Gerente General de + Más Canal 22.
Socio y Director General de la consultora en Comunicación Estratégica P & D Comunicaciones Ltda.
Conductor del programa de televisión del Pabellón de la Construcción, “Vivienda, Construcción y Decoración”. Chilevisión, UCV Televisión y + Más Canal 22.
Director de Agencia Informativa ORBE.
Profesor de "Opinión Pública y Comunicación Política" en la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central.
Le invitamos a ser parte de un programa internacional que impulsa la igualdad de oportunidades, el mayor acceso al conocimiento y el fomento del espíritu emprendedor como vía de desarrollo para las personas y la sociedad.
Usted puede participar desarrollando contenidos para nuestros cursos gratuitos y de esta manera tener exposición hacia nuestra creciente comunidad de emprendedores.
La temática de los cursos debe estar relacionada con algún tópico del emprendimiento partiendo desde una técnica concreta para sacar adelante un proyecto hasta materias relacionadas con el desarrollo y crecimeinto personal.
Actualmente la comunidad del programa de Open E-Learning de Learning|Group bordea los 130.000 usuarios.
Desarrollar un curso gratuito le permite contar con una gran plataforma de promoción para:
- Sus libros
- Asesorías
-
Servicios profesionales
- Conferencias
-
Seminarios
-
Cursos presenciales, etc.
Despues de inscribirse en el formulario del PASO 1 nos comunicaremos con usted para darle las instrucciones y/o responder consultas.
Mientras tanto le podemos adelantar lo siguiente en caso que usted desee comenzar ahora mismo:
El curso debe ser presentado en el siguiente esquema:
- Presentación del autor:
- Breve currículo con una fotografía
- Bibliografía del autor disponible en el mercado si la hay.
Estructura de contenidos:
-Estructure sus conocimientos en un curso general y luego muchos de especialización, parta por el curso general.
-El curso deberá tener una extensión de 15 a 20 páginas tamaño carta en formato Word.
- Deberá contener los objetivos del curso y estar dividido en al menos 3 capítulos.
- El autor deberá acompañar un test de al menos 10 preguntas de verdadero/ falso o de selección múltiple por cada capítulo, además de imágenes o ilustraciones que considere absolutamente pertinentes para la mayor comprensión de la materia.
Funcionamiento del curso:
- Una vez revisado, nuestro staff levantará los contenidos en la plataforma e-learning para que quede a disposición de los alumnos.
- Se promocionará el curso dentro de los miembros de la comunidad.
- Los alumnos se matriculan y acceden gratuitamente al curso que deberá terminar en un plazo máximo de 30 días.
- Al matricularse el alumno acepta recibir información de actualización y promoción de materias relacionadas.
- El autor tendrá acceso a un panel de control en donde podrá monitorear cantidad de alumnos que participan en su curso y estado de avance, no teniendo la obligación de participar en el curso debido a que el curso queda trabajando por el profesor.